Es muy importante tomar conciencia acerca del daño que estamos haciendo en nuestro planeta, espero que la información contenida en el blog sea de ayuda para ello.

lunes, 16 de junio de 2014

Es fácil, sumate

Proceso de reciclaje

Reciclar el Tetra Pak en Bariloche

Disponible en www.preventandsave.ie
En nuestra ciudad los puntos de entrega voluntarios de dichos envases, está situado en las sucursales de supermercados LA ANÓNIMA, según información proporcionada por la empresa TETRA PAK.
Al acercarme a dichos locales no se encontraban allí los contenedores.
Me comuniqué con el área de medio ambiente de la empresa, quienes se comprometieron a gestionar la pronta reposición de los mismos.


lunes, 2 de junio de 2014

Sobre el Tetra Pak


Un poco de historia...

Los envases de Tetra Pak, se utilizan cada vez mas,  por varios motivos.
Se trata de un envase práctico, fácil de apilar(sobre todo el Tetra Brik Aseptic, que es el más popular dentro de la línea), es liviano , puede mantener los alimentos en buen estado hasta por 180 días y es 100% reciclable.
Esta compañía se encuentra en Argentina desde principios de la década de 1960, en 1979 se instaló en el país y en 1983 abrió su primera planta de fabricación en La Rioja.

Sobre su Composición...

La composición de dicho envase es la siguiente:

1- Una lámina de cartón (que representa el 75% del peso total del envase)
2- Una lámina de Aluminio (representa el 5%)
3-Cuatro láminas de polietileno (20% del peso del envase)

El cartón le da soporte al envase siendo al mismo tiempo un material muy liviano, es renovable ya que proviene de la madera, el polietileno evita que se viertan los líquidos y protege de la humedad(impermeabilidad) y finalmente el aluminio protege los alimentos del oxígeno, los sabores y la luz.

Sobre su reciclado...

Existen dos maneras de reciclar el envase de Tetra Pak:

1- Se realiza en empresas papeleras, se recupera la pulpa de cartón de los envases a través de un hydropulper, con esto se elaboran otros papeles y cartones para diversos usos industriales.
2-Se realiza a través de la compresión térmica de los envases, los cuales se convierten en placas de aglomerado, que se utilizan para la fabricación de objetos de diseño y mobiliario.

Por razones de seguridad alimenticia no se puede reutilizar el cartón ya reciclado en los envases.